Entrevista del 14 de setiembre de 2012 en radio Rebelde AM 740

La dramaturgia sube la apuesta de lo vagamente ilógico pero posible. Y se encuentran los silencios, y una ocasión para desembuchar historia, nostalgia y rencores. Violencia y miedos, sueños atrapados en territorios infértiles.

Buenas actuaciones, el trabajo de Alicia Ricagni parece sostener el equilibrio del trío. La escenografía está muy bien pensada, con telas como paredes por ejemplo. . Habla de las heridas que quedaron en el alma, las pérdidas de amigos y de sueños en dos personas maduras que terminan siendo cuestionadas por un suceso inesperado.

Me parece muy interesante el trabajo en general y ese ajuste rítmico que demuestra que se puede recurrir a herramientas diferentes y no necesariamente espectaculares para que una obra sea divertida y plantee cuestiones que ayudan a pensar, desde otro punto de vista. la vida de estos personajes
María Inés Senabre
Revista Vea Mas - 23 de Marzo de 2012
Revista Barcelona - 23/03/2012
Revista Saverio Abril 2012